NOS ENCANTA EL ARTE.
Su padre, quien era dueño de un almacén, quería que él fuera un abogado, Henri, siguiendo el deseo de su padre. comenzó desde muy jóven a trabajar en una oficina de leyes, pero a los 20 años se enfermó de apendicitis y tuvo que estar un largo tiempo en cama.
Su madre le regaló una caja de acuerelas para que se entretuviera mientras estaba en cama y fue aquí cuando Henri encontró su verdadera profesión. Dejó la oficina y se fue a estudiar pintura a París a la escuela de Bellas Artes.
Al principio de su carrera artística, Matisse se dedicó a pintar de una manera clásica y se iba al museo del Louvre a copiar las obras de los grandes maestros.
Luego se dedicó a pintar paisajes con gran influencia de los pintores impresionistas, pero poco a poco su obra se fue simplificando y fue eliminando los detalles de dibujo y dando una gran importancia al uso del color.
En 1905 tuvo una exhibición de arte con dos amigos artistas en los que exhibieron unas obras pintadas con colores muy extraños. A ellos no les importaba que las cosas se vieran reales y ellos querían que
simplemente sus colores cantaran, sin poner atención a las normas y reglas.
La exhibición causó mucho impacto y la gente dijo que ellos pintaban como unas “bestias salvajes” (fauves en francés) a ellos les gustó el nombre y desde entonces comenzaron a llamarse a sí mismos y a su arte
“Fauves”.
Matisse cada vez fue simplificando su arte, haciendo sus pinturas más planas sin diferenciar los tonos de las figuras en primer plano con las del fondo y utilizando gran cantidad de texturas.
Para cuando Matisse tenía 40 años, ya era un pintor famoso, su arte se vendía bien y se dedicó a viajar y observar la luz en los diferentes lugares y cómo esta afectaba los colores.
Cuando cumplió 70 años se enfermó de cáncer y le costaba mucho moverse, pero él recibía cada día como un regalo y lo dedicaba a su arte.
Como no podía mantenerse de pié, Matisse se dedicó a recortar papeles pintados de diferentes colores y texturas. El cortaba formas y las hacía sostener por sus asistentes sobre una gran hoja de papel, luego él
hacía mover las formas hasta que sentía que estaban bien y las pegaban sobre el papel.
Fuente. Grandes Pintores del Siglo XX
Podéis continuar trabajando en casa hay muchos proyectos os dejamos este enlace.
http://www.noticiasusodidactico.com/blog/2013/01/potencia-la-creatividad-del-alumnado-con-matisse-interactivo/
A los niños les encanta la pintura, en este DESNUDO AZUL, ellos han visto desde una guitarra, unas piezas, un mono....
Poquito a poco hemos descubierto un cuerpo de mujer.
Y hemos decidido elaborar con plastilina azul un marco para nuestra obra de arte.
ESTE ES NUESTRO RESULTADO
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjmFq3FrUt-lfeJMjBLAcvipkG-FSCShxhrxfrYBNgVnb23bX6b-fPHQI69sklLotZ-lfew5acaHJmEH-uz5iQqD58dszYJkClBrHvvUIM9Id9evYkOK6M-JJY3yq9UiSZm12QhihbOIjW8/s1600/2014-12-15+16.50.43.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEihRMCdUAxfajtFF0x4TmUtjMJXnFJj4dyfLT7Su8g37mDVPtfCioLCGkjgzO_LoUUqsT_YlkvBBJvzuh4YblB0JJRrfuj1D-6xx-UB2wt0swTpztKlrpkGzsKjrN9MDIvJDTsIJZu9-p1I/s1600/20141217_095136.jpg)
EL RESULTADO ES PRECIOSO. LO PODEIS VER CON LOS NIÑOS ESTA DENTRO DEL CUADERNO DE NUBA.
No hay comentarios:
Publicar un comentario