A continuación, os dejamos una
selección de praxias para trabajar desde casa un ratito cada día.
Praxias linguales
- Sacar y meter la lengua, manteniendo la boca
abierta.
- Mover la lengua arriba y abajo.
- Mover la lengua de un lado a otro, tocando las
comisuras.
- Empujar con la punta de la lengua una mejilla y
luego la otra.
- Mover la lengua arriba y abajo, detrás de los
incisivos superior e inferior.
- Lamer con la punta de la lengua el labio superior en
ambas direcciones. Repetir el ejercicio con el labio inferior.
- Lamer alternativamente el labio superior e inferior
con movimiento rotatorio amplio.
- Con la boca entreabierta, dejar la lengua ancha y
relajada. Después, estrecha y tensa.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiFkODwC-hHxARxe_uqP_HQf7DWd4EM4-5hrTB5hnvCT40Nyy7ISWiNnjMdXt5UriffNzKW8yMHmADUsEqkcexnWh1TVx4lGgNdlKKHNCpFBL0uvcxJxz4MNnAddhqKI-EhT74CqVfHueOK/s200/praxia+lingual.jpg)
Praxias labiales
- Colocar los labios en posición de beso y
sonrisa, con los labios juntos.
- Esconder los labios y sacarlos en posición de
reposo.
- Lamer el labio superior con el inferior. Repetir en
sentido inverso.
- Con los dientes superiores, morder el labio
inferior.
- Con los dientes inferiores, morder el labio
superior.
- Imitar la posición labial de las vocales.
- Hacer vibrar los labios.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjyZeqhoruK7CYvMVYI21kWY4imVfZ-V521a-Ta3cKT7XZvlpxvcBdOT_tH-3-dwvvuh_wu5ZM3hfIdpJ8Hx0togSrBvGrZzwIrjY9kamEU7vwsJL67peKyAJ6ZcjsuNrQUDzt8eVj4hRq0/s1600/labial.jpg)
Praxias de mejillas
- Inflar las dos mejillas con aire, manteniéndolo.
- Aspirar las dos mejillas.
- Inflar una y otra mejilla con aire,
alternativamente.
Praxias de mandíbula
- Abrir y cerrar la boca lenta y rápidamente.
- Abrir la boca despacio y cerrarla deprisa.
- Abrir la boca deprisa y cerrarla despacio.
- Masticar.
- Mover la mandíbula inferior de un lado a otro.
Praxias del velo del paladar
- Toser.
- Hacer gárgaras sin agua.
- Aspiraciones profundas, expulsando el aire por la
nariz.
- Bostezar.
- Emisión de la “a”.
- Tomar aire por la nariz y hacer espiraciones
fuertes, nasales y bucales, alternativamente.
Ejercicios de soplo
- Apagar velas y cerillas con un soplo fuerte y
rápido.
- Mover la llama de las velas y cerillas, sin que
llegue a apagarse, con un soplo prolongado y suave.
- Mover molinillos de papel.
- Desplazar con el soplo trocitos de papel, algodones,
pelotas de ping-pong…
- Hacer pompas de jabón.
- Empañar un espejo, situado debajo de la nariz, con
el soplo nasal.
- Emisión de vocales cortas a, e, i, o, u,…
- Emisión de vocales largas a…e…i…o…u…
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh3dR-XK2ZkO3N3LwDrs2soqkx7Ly9IFcs6ByS6WRH8nBbvIUddPLYcf2Wm4GEo8EUhZM5UMyof7Rpp08Ne_19XK978ZtCL5QBIQJiU_XIZlbIVg_0XQi1ZsGq6mcD3c7e2Y1IXKm_6kcXm/s200/mejilla.jpg)
Os adjuntamos también un juego de la oca de praxias
*Información extraída de :http://www.logopedaencasa.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario